Hace 3 semanas cumpli 40 años, si, lo se, parece que tengo 30 pero tengo 40 tacos. Los que me conocéis sabéis mi tendencia a la sensibleria y nostalgia, pues preparaos porque la vejez me ha llevado a una etapa aun mas ñoña.
Cuando era niño pensaba que de media se vivia 80 años y que con 40 ya te acercabas más a la vejez que a la juventud, pura matemática, vamos. El recuerdo que tengo de mis padres con 40 es de personas mayores, supongo que esto no ha cambiado mucho y mis hijos y sobrinos ya nos ven como carrozones aunque internamente pensemos que estamos en la flor de la vida.
Repasando mis 40 años solo he podido estar agradecido a la vida, al azar si quereis, que me ha llevado a hacer muchas mas cosas de las que probablemente la mayoria de gente ha hecho con esta edad, que me ha llevado a tener unos hijos maravillosos, a tener un hogar, una familia pero tambien a seguir muy unido a mi familia primigenia. A tener más amigos y mejores de los que merezco y a tener un trabajo que me permite vivir probablemente mejor que la media.
Cumplir 40 muchas veces sirve para empezar dieta, apuntarte al gimnasio o empezar a hacer running, para mí tambien es un momento de reflexión, es un momento de parar a respirar hondo y pensar en lo que he aprendido en estos años. Por eso quiero aprovechar este post para hacer un resumen de las 15 cosas mas importantes que he aprendido, aunque no las aplique o no consiga aplicarlas en su totalidad. Ahi van mis 15 consejos clave para ser feliz:
1. Reserva tiempo para escuchar y hablar con los mayores. Cuando eres joven crees saberlo todo pero cuando tus mayores no estén te daras cuenta de cuánto sabian y que poco interés le pusiste.
2. Dedica todo el tiempo (de calidad) que puedas a tus hijos cuando son pequeños. Sin darte cuenta les estarás dando seguridad y confianza en si mismos para conseguir lo que se propongan.
3. Ponle pasion a lo que hagas sea lo que sea. La vida sin pasión es como una peli de cine mudo.
4. Ten amigos y cuídalos. Creo firmemente que es imposible ser feliz solo, familia y amigos te acompañarán en el trayecto.
5. No pierdas tiempo con gente que no te quiere. El tiempo es muy valioso como para perderlo con gente que sabes a ciencia cierta que no te quiere.
6. No dejes que el dinero sea un fin. El dinero es necesario para vivir pero nunca debe ser un fin en si mismo.
7. Trabaja en algo que te guste. Siempre que sea posible intenta que tu trabajo te mejore como persona, que aprendas, que ayudes a los demas, que mejores el mundo.
8. Atrévete a hacer cosas nuevas. Un pájaro nunca volaria si no se tira al vacío la primera vez.
9. Quiérete. Pero no seas presuntuoso o prepotente. El amor, aunque creamos lo contrario, viene de dentro de uno.
10. Sé empático. Si no eres capaz de intentar entender como se siente la otra persona seras incapaz de entender como actúa.
11. Sé humilde. Lo exitoso que seas en la vida no solo ha sido fruto de tu trabajo, sino de una serie de circunstancias que te han sido positivas. Lo mismo ocurre si eres guapo, juegas muy bien al fútbol o cantas de maravilla, tus cualidades no son mérito tuyo aunque a veces creas que sí lo son.
12. El dolor simpre pasa, sea lo fuerte que sea. El ser humano esta diseñado para sobrevivir, te pase lo que te pase en la vida y te duela lo que te duela tarde o temprano cesará, ten paciencia.
13. Se justo e integro. Aunque nadie te vea.
14. Sé tú. Y si no te gusta algo de tu tú intenta cambiarlo pero sé auténtico, las cosas falsas siempre acaban por descubrirse.
15. Aprovecha el momento. Lo mejor de la vida son pequeños momentos inesperados, fortuitos, si aprendes a detectarlos y saborearlos serás más feliz.
Estos 15 consejos os resultaran bastante obvios pero os aseguro que son fruto de 40 años de concienzuda investigación, seguidlos y seréis felices :)
Twittear
Comentarios
Publicar un comentario