Heal the world



Desde hace unos dos años salgo cada sabado por la mañana a correr. Antes lo hacia en la ribera del rio Kenet o en la del Támesis pero desde que me he mudado lo hago en una parque cercano. Alli me encuentro gente de todo tipo, depende de a que hora vaya y que tiempo haga. Hay desde gente jugando al futbol, a una familia recogiendo bellotas o una pareja haciendose carantoñas. El otro dia en una de las vueltas al circuito me cruce con una señora con un andador y no menos de 120 años... bueno, quiza exagero. La señora habia salido a andar en el mismo circuito que yo corria. Al cruzarme con ella me hizo sitio para que pasara y me sonrió como si me conociera de toda la vida.



Como sabéis hacer ejercicio hace que el cuerpo genere dopaminas y pienso que eso hace también despertar las emociones. Al sonreirme la señora no pude evitar que se me saltaran un par de lágrimas. Como las emociones funcionan antes que la razón acto seguido me pregunté por qué e intenté darle sentido a aquello. Quizá fue porque no conocí a ninguna de mis abuelas, miento, al parecer conocí a una pero no la recuerdo, quizá fuera porque mi madre se va haciendo mayor y recordé lo bonito que es tenerla a mi lado y que pueda venir a verme, quizá fuera porque la madre mi padre murió cuando el era un niño y aunque el no hablaba de ello yo siempre tuve presente lo duro que debió ser aquello... Es curioso que todo eso se me pasara por la cabeza cuando en realidad no lloré por eso, lloré porque aquella señora no me conocía, no me debía nada y me regaló una sonrisa que no esperaba (en un país donde no me saluda ni la gente que me conoce, dicho sea de paso). En el mismo momento iba escuchando música e iba oyendo Heal de World, de Michael Jackson, en la lista Lomejordelomejor de mi iphone, esa combinacion me hizo pensar en qué esta haciendo mi generación para curar al mundo. En qué estaba haciendo yo en concreto para transmitir los valores que mis abuelos transmitieron a mis padres y mis padres a mí. Pensé en el tan repetido tópico de que los niños de ahora no tienen respeto a nada, que no valoran el esfuerzo y que lo han tenido todo desde que nacieron y en qué estaba haciendo yo al respecto con los míos.
Heal the world era parte del album Dangerous que Michael publicó en 1991 y yo compré en una tienda de segunda mano de Boston en 1992 a la vez que en Barcelona se disputaban los primeros y unicos juegos olimpicos españoles y estaba a punto de inaugurarse la EXPO 92 de Sevilla y el primer AVE.
Ese disco, que además incluía la mítica Black or White, lo escuche no menos de 200 veces en la primera cadena músical que hubo en casa, regalo de mis padres para todos nosotros en la Navidad de ese mismo año. He oido en multiples ocasiones como pequeños eventos ocurridos en la vida de gente importante influyeron en sus decisiones y en su obra. Cuando vas alcanzando la madurez (recordando de paso que un hombre no la acaba de alcanzar del todo nunca) eres capaz de asentar cosas que te han pasado cuando eras niño o adolescente. No os podría decir cuánto ha influido Black and White en mi vision multicultural del mundo y tampoco se cuanto ha influido Heal the World en mi eterna busqueda por aportar algo significativo que haga este mundo mejor. Aquel día, cuando me cruce con esa señora y me sonrió a la vez que oia esa canción me lo tome como un "Ánimo, todavía hay esperanza".


Comentarios